Spectroscopy, Elemental & Isotope Analysis Learning Center

Un completo abanico de respuestas, desde la investigación hasta las pruebas, el análisis y la monitorización de procesos

  • Averigüe más sobre las tecnologías que proporcionan un análisis, rápido, eficiente, cualitativo y cuantitativo.
  • Descubra cómo estas tecnologías son útiles en una amplia variedad de mercados industriales, educativos, medioambientales y sanitarios.
  • Consiga la ayuda que necesita para hallar las respuestas que busca en el laboratorio o en el campo.
  • Aprenda las técnicas para realizar análisis más seguros y tomar mejores decisiones.
 

Características de la espectroscopía y el análisis elemental y de isótopos

Vídeo

Niton XL5 XRF Analyzer

Los avances tecnológicos han reducido los costes y han mejorado las capacidades de un FTIR. Descubra por qué FTIR es la técnica ideal actualmente para la identificación de compuestos en los laboratorios académicos, de análisis, de aseguramiento y control de la calidad, y forenses.

Descubra cómo el analizador de FT-NIR Thermo Scientific™ Antaris™ ayuda a Abiogen a ahorrar tiempo y dinero, a la vez que incrementa la productividad de sus trabajadores tanto en el almacén como en el laboratorio. 

Vea cómo puede conseguir tiempos de análisis más rápidos y una mayor sensibilidad con el analizador de fluorescencia de rayos X (XRF) Thermo Scientific™ Niton™ XL5, con un diseño compacto y ergonómicamente ligero.

Subtemas de espectroscopía y análisis elemental y de isótopos

Información sobre espectroscopía molecular

Encuentre notas de aplicación, seminarios web y vídeos sobre las tecnologías de espectroscopía molecular, entre las que se incluyen los instrumentos de UV-visible, FTIR, Raman, resonancia magnética nuclear (RMN) y de infrarrojo cercano (NIR).

Aplicaciones de espectroscopía y análisis elemental y de isótopos

Aplicaciones de espectroscopía y análisis elemental y de isótopos

Academia de FTIR

Aquí puede encontrar los conceptos básicos de las aplicaciones de FTIR, así como información sobre la preparación de las muestras para los experimentos de transmisión, la potencia de la microscopía de FTIR y los gráficos que relacionan la estructura química con el espectro de infrarrojos.

Tecnología NIR

En esta sección se proporciona una descripción general del funcionamiento de la NIR, así como información específica de la aplicación que le ayudará a aprender más acerca de esta importante herramienta para el análisis de materiales industriales.

Información sobre RMN

Obtenga más información sobre la espectroscopía de RMN; una potente técnica que se utiliza para determinar la estructura de los compuestos orgánicos y encontrar información espectral sobre aceites esenciales, productos vegetales, productos farmacéuticos, insecticidas, disolventes y mucho más.

Información sobre análisis elementales de traza

Entienda cómo la espectrometría de absorción atómica (AAS), la espectroscopía de emisión óptica de plasma acoplado inductivamente (ICP-OES) y la espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente (ICP-MS) se utilizan para el análisis y la cuantificación de elementos traza e isótopos en muestras ambientales, alimentos, fármacos, productos industriales y mucho más.

Vídeos de formación del software FTIR ONMIC

Aprenda cómo sacar el máximo partido a su sistema de espectrómetro de FTIR Thermo Scientific™ Nicolet™. Los vídeos guían a los nuevos usuarios desde la configuración básica de los ajustes del software hasta las funciones, los análisis y las opciones de elaboración de informes avanzados. 

Share