Datos de rendimiento y aplicación de la cuantificación fluorimétrica Qubit

Los datos de las muestras sobre cuantificación de ADN, cuantificación de ARN, integridad y calidad del ARN (IQ), cuantificación de proteínas y detección de endotoxinas demuestran que los datos generados con los ensayos Qubit que se ejecutan en fluorímetros Qubit son exactos, precisos, sensibles y selectivos.


Datos de cuantificación de ADN

Exactitud y precisión

Exactitud y precisión de los fluorímetros Qubit. La exactitud se evaluó como desviación media de la concentración real mediante el ensayo Qubit de dsADN HS, mientras que la precisión se evaluó como coeficiente de variación (CV) a través de repeticiones de varias concentraciones mediante el ensayo Qubit de dsADN BR. Los bajos porcentajes de desviación demuestran la exactitud de los fluorímetros Qubit Flex y Qubit 4, mientras que los bajos porcentajes de CV demuestran su precisión, especialmente la del modelo Qubit Flex. De los tres instrumentos que se probaron, el instrumento de la competencia era el que tenía la precisión y exactitud más bajas.

Precisión y sensibilidad

Precisión y sensibilidad de Qubit dsADN frente a la absorbancia UV. Se analizaron diez réplicas de ADN lambda a concentraciones conocidas de 0,01 a 10 ng/μL mediante el ensayo Qubit de dsADN HS del fluorímetro Qubit (barras azules) de acuerdo con el protocolo estándar del kit. Las mismas concentraciones de ADN se midieron mediante absorbancia UV en 10 réplicas con un espectrofotómetro de microvolumen (barras azules) y se compararon los resultados tanto de precisión como de exactitud. Cada barra representa el promedio de 10 réplicas, mientras que las barras de error (casi indistinguible en las mediciones Qubit) representan sus desviaciones estándar. La escala del eje X representa las concentraciones conocidas de ADN en las muestras iniciales, antes de la dilución en los tubos de ensayo Qubit, mientras que la escala del eje Y muestra las concentraciones medidas. Las mediciones del fluorímetro Qubit fueron más exactas (y » x), sensibles (bajas concentraciones, recuadro) y precisas (barras de error mucho más pequeñas) que las mediciones de absorbancia UV.

Sensibilidad y selectividad

Selectividad y sensibilidad del ensayo Qubit de dsADN HS

El ensayo Qubit de dsADN HS informó de resultados precisos y lineales para cantidades conocidas y ascendentes de dsADN (círculos verdes), incluso en cantidades bajas (recuadro, ampliación del extremo muy bajo de la escala). Estas mediciones específicas del ADN únicamente se vieron ligeramente afectadas por el ARN añadido solo (triángulos rojos) o en combinación con el ADN (cuadrados azules).

A) Ensayo Qubit 1X dsADN HS

B) Ensayo Qubit 1X dsADN BR

Selectividad de ensayos Qubit 1X (A) dsADN HS y (B) BR

Las gráficas muestran los resultados de cuantificación de las muestras inoculadas con cantidades conocidas de ADN y ARN frente a los valores previstos. Los círculos representan muestras con 10 μL de ADN más 190 μL de solución de trabajo en concentraciones variables. Los cuadrados representan muestras con 10 μL de ARN y 10 μL de ADN más 180 μL de solución de trabajo en concentraciones variables. La cercanía de los círculos y cuadrados, en algunos casos casi indistinguibles, demuestra que estos dos ensayos de dsADN se ven afectados mínimamente por la presencia de ARN.


Datos de cuantificación de ARN

Exactitud y selectividad

Qubit RNA and microRNA assays

Exactitud y selectividad de los ensayos Qubit de ARN y microARN. El ARN ribosómico (ARNr) en las concentraciones enumeradas en el eje x se añadió a las muestras que contenían 2 μg/mL de siARN. Las mezclas se analizaron mediante el ensayo Qubit de microARN,el ensayo Qubit de ARN y el ensayo NanoDrop A260, que cuantifica mediante la absorbancia UV. Se promediaron los resultados de ocho réplicas, con las desviaciones estándar que se muestran. El límite de detección del instrumento NanoDrop (barras moradas) para la concentración total de ARN es de 1,5 μg/mL, lo que afecta a su precisión y exactitud a niveles de concentración bajos. El ensayo Qubit de ARN (barras rojas) cuantificó con precisión la concentración de ARNr a gran escala. El ensayo Qubit de microARN (barras azules) cuantificó con precisión la concentración de siARN de 2 μg/mL, mientras que la precisión se vio ligeramente afectada a medida que el ARNr aumentó de 2 a 5 veces esa cantidad. Las líneas de tendencia azules y rojas indican las concentraciones reales de ARNr y siARN en las muestras, respectivamente.

Exactitud, precisión y sensibilidad

Precisión, exactitud y sensibilidad del ensayo Qubit de microARN. Se realizaron seis experimentos para probar la exactitud y precisión del ensayo Qubit de microARN con siARN puro; aquí se muestran los resultados de un experimento típico. En este experimento, se midieron ocho réplicas de siARN de GAPDH en concentraciones conocidas de 0,1 μg/mL a 12 μg/mL mediante el kit de ensayo Qubit de microARN con el fluorímetro Qubit y mediante mediciones de A260 en el espectrofotómetro NanoDrop ND-1000. El límite de detección para el instrumento NanoDrop se indica en 1,5 μg/mL; se muestran los resultados de concentración de siARN más bajos para su comparación. La exactitud para el ensayo Qubit de microARN estaba dentro del 15 % previsto. Los CV (una desviación estándar/promedio de 8 puntos de datos) fue del 0,63 % al 2,9 %. En los seis experimentos, la exactitud del ensayo Qubit de microARN se encontraba dentro del 15 % previsto y los CV fueron < 5 %.

Exactitud y amplitud

Exactitud y amplitud del ensayo Qubit de microARN. Las concentraciones de siARN puro y muestras de miARN se determinaron por densidad óptica en un espectrofotómetro PerkinElmer™ en concentraciones que dieron un rendimiento de A260 de 0,3 a 0,6. Las muestras se diluyeron y probaron con el ensayo Qubit de microARN en cuatro concentraciones conocidas diferentes. Los resultados muestran una cuantificación precisa de (A) cuatro moléculas de siARN monocatenario diferentes y (B) dos de siARN bicatenario y dos de miARN bicatenario.


Datos de calidad e integridad (IQ) de ARN

Selectividad y validez

Selectividad de los reactivos de ensayo IQ de ARN para ARN grande y pequeño. Se analizaron muestras por triplicado que contenías 100 ng/mL de ARNr (E. coli) y varias cantidades de siARN (0-50 ng/µL) con el ensayo Qubit IQ de ARN en el Qubit 4 Fluorometer. Los gráficos muestran (A) las unidades de fluorescencia relativa (RFU) y (B) las puntuaciones de IQ de estas muestras. Los datos muestran que los colorantes son específicos de ARN de gran tamaño (como el ARNr) y de pequeño tamaño (como el siARN) respectivamente y las puntuaciones de IQ están estrechamente relacionadas con el porcentaje de ARN de gran tamaño de la muestra.

Degradación de ARNr por ARNasa A con el tiempo, con medición a través del Qubit RNA IQ Assay. Se incubaron muestras por triplicado de soluciones de ARNr de 100 ng/mL con diferentes dosis de ARNasa A en la solución del ensayo final que contiene fluorocromos multiplexados y tampón de ensayo. (A) Las dosis más altas de ARNasa A provocó una degradación más rápida del ARN durante 60 minutos, como se refleja en su puntuación IQ de ARN. (B) La exposición a 10 fM de ARNasa A provocó una disminución gradual de la fluorescencia de ARN de gran tamaño durante la hora y un aumento correspondiente de la fluorescencia de ARN pequeño. (C) Con la exposición a 100 fM de ARNasa A, los cambios se produjeron más rápidamente.

Validación frente a RT-qPCR

El IQ de ARN es coherente con los resultados de RT-qPCR, mientras que el número de integridad de ARN (RIN) de Bioanalyzer™ no lo es. El ARN total (aislado del hígado humano) se ha tratado térmicamente a 75 °C con diferentes duraciones y se ha analizado mediante el sistema Agilent™ Bioanalyzer™ y el ensayo Qubit IQ de ARN. El análisis de RT-qPCR también se llevó a cabo mediante los ensayos de transcriptasa inversa RETROScript, TaqMan hHIF1α y hGAPDH. (A) Los datos del sistema Bioanalyzer muestran una rápida disminución de los picos de ARNr a lo largo del tiempo, lo que sugiere un deterioro de la integridad del ARN. (B) La comparación de RIN (puntos negros) y del IQ de ARN (triángulos grises), con resultados más detallados en el punto de tiempo de 40 minutos, muestra que no hay concordancia, con una rápida disminución de RIN, pero con IQ del ARN estable en gran medida con el tiempo. (C) Los resultados de RT-qPCR también fueron estables con el tiempo, de acuerdo con IQ de ARN, pero no con RIN.


Datos de cuantificación de proteínas

Exactitud y precisión

Determinación exacta de la carga de proteínas a partir de mezclas complejas de proteínas. Se emplearon el Qubit Protein BR Assay y el ensayo estándar Bradford para determinar la concentración de proteínas de lisados de diferentes tipos de células de mamíferos: 293T, A549, HepG2, HeLa y iPSC. Los lisados se separaron mediante un Invitrogen NuPAGE 4–12% Bis-Tris Mini Protein Gel y se marcaron con un No-Stain Protein Labeling Reagent. (A) La imagen del gel se adquirió a través del iBright FL1500 Imaging System y (B) los factores de normalización se determinaron mediante el Invitrogen iBright Analysis Software. El coeficiente de variación (CV) del Qubit Protein BR Assay fue significativamente inferior al del ensayo Bradford.


Datos de detección de endotoxinas

Alta sensibilidad y amplio rango


En el ensayo de detección de endotoxinas Qubit se emplea un flujo de trabajo de incubación simplificado de un solo paso y ofrece un amplio rango de detección de 0,01-1,0 EU/mL con 50 µL de muestra. El ensayo puede detectar con precisión hasta 10,0 EU/mL utilizando entradas de muestra variables.  Simplemente hay que seleccionar el icono Endotoxina en la página de inicio del Qubit Flex Fluorometer. Utilice el estándar de endotoxina suministrado para generar una curva de calibración de 4 puntos y medir hasta 8 muestras a la vez utilizando las Qubit Flex Pyrogen Free Assay Tube Strips (N.º de cat. Q32893).

Cálculos automáticos

Concentración esperada (EU/mL) 0,010 0,050 0,100 1,00

1,00

5,00

10,00

Concentración medida media (EU/mL)

0,0098

0,045

0,099

0,98

0,97

4,96

10,0

CV

5 %

2%

8%

5 %

4%

6%

10%

Error relativo

2%

11%

1%

2%

3%

1%

0%


Al combinarse con el Qubit Flex Fluorometer (N.º de cat. Q33327), los cálculos se realizan automáticamente, lo que reduce las posibilidades de error. El Qubit Flex Fluorometer calcula automáticamente el coeficiente de correlación utilizando una regresión lineal transformada mediante logaritmos, tal como se describe en la farmacopea de los Estados Unidos. A continuación, los datos de Qubit Flex se analizan utilizando datos transformados mediante logaritmos y un ajuste cuadrático con corrección de fondo. Con el Qubit Flex, las muestras de 5 µL y 50 µL generaron resultados precisos y reproducibles. Las muestras de cinco microlitros (gris) presentaban un CV medio del <7 % y un error relativo medio del <5 %.  Las muestras de cincuenta microlitros presentaban un CV medio del 5 % y un error relativo medio del <5 %.


For Research Use Only. Not for use in diagnostic procedures.