Niton Apollo Handheld LIBS Analyzer FAQs

El analizador LIBS portátil Thermo Scientific Niton Apollo ofrece análisis elementales rápidos, exactos y portátiles, que incluyen la detección de carbono, para la verificación de materiales. Explore nuestra lista de preguntas frecuentes para obtener más información sobre el Niton Apollo.

Solicitar una demostración

R: LIBS es un acrónimo de espectroscopía láser de ruptura inducida, que es una técnica de química analítica utilizada para el análisis elemental cuantitativo. La tecnología LIBS utiliza un láser muy concentrado para extirpar la superficie de una muestra y formar un plasma. El plasma, que en ese momento se atomiza y excita a la muestra, emite luz que se transmite a través de fibra óptica y entra en el espectrómetro a través de una ranura. A continuación, la luz interactúa con una rejilla de difracción y divide la luz en las longitudes de onda de sus componentes. El detector produce un espectro a partir de la muestra que puede analizarse y puede determinarse la concentración de cada elemento.

Obtenga más información sobre cómo funciona LIBS ›

R: El Niton Apollo funciona con un láser de clase 3b y proporciona resultados en unos 10 segundos.

R: Como el Niton Apollo emite un láser de clase 3b, la exposición a los ojos o la piel puede provocar lesiones si no se utiliza correctamente. Se han desarrollado varios controles de ingeniería de seguridad para reducir significativamente el riesgo de lesiones. Sin embargo, para garantizar una mayor precaución, se recomienda llevar gafas de seguridad para láser. La protección ocular adecuada para su uso con el Niton Apollo debe tener una densidad óptica de 5 o más a 1064 nm (densidad óptica 5 a 1064 nm). Estas especificaciones deben estar impresas directamente en la protección ocular.

R: Tenga cuidado siempre que utilice cualquier dispositivo que contenga un láser. El Niton Apollo está comprometido con la seguridad del usuario y emplea tres (3) sólidos interbloqueos de seguridad para proteger a los operadores y transeúntes de la exposición accidental a la radiación láser.

Presión:determina si el analizador ha realizado un sellado completo de una muestra mediante la medición de la presión de argón en la cámara de muestras. Se requieren niveles adecuados de presión para permitir que el láser se active. Si se retira la muestra durante el análisis, la pérdida de presión indica al láser que se apague.

Cámara:funciona supervisando la luz y la oscuridad de la cámara de muestras. Si la cámara está oscura, es una indicación de que hay una muestra, lo que permite que el láser se active. Si el analizador detecta luz, el software notificará al láser para que se apague.

Sensor:en el improbable caso de que el láser se active sin una muestra presente, el software detecta la ausencia de datos espectrales y apaga el láser en una fracción de segundo después de un pulso de láser. 

R: Cualquier usuario que utilice el Niton Apollo debe recibir la formación de seguridad de Niton Apollo. La formación dura aproximadamente 20-30 minutos y cubre la seguridad del láser, los principios de uso seguro, la seguridad de la batería y la manipulación segura de los cartuchos de argón.

Además, se ofrece una formación de instalación de cortesía cuando se recibe el analizador. Los usuarios pueden esperar obtener más información sobre la configuración, las operaciones de los instrumentos y la creación de informes.

Realice la formación sobre seguridad de Niton Apollo ›

R: Para lograr el mejor rendimiento analítico, se requiere la preparación de la muestra en el Niton Apollo. El Niton Apollo genera resultados mediante la lectura de la superficie de una muestra. Para garantizar resultados precisos se deben eliminar varios materiales, como el chapado, los lubricantes, la pintura, el óxido, el polvo o las huellas dactilares. La preparación de muestras elimina las impurezas de la superficie para proporcionar una química precisa del material.

Más información sobre la preparación de muestras ›

R: El Niton Apollo está disponible con los siguientes modos:

Acero de baja aleación o de bajo contenido en carbono: mida el carbono y la equivalencia de carbono en acero de baja aleación y de bajo contenido en carbono.
Acero inoxidable: mida el carbono incluido en los grados L y H del acero inoxidable.

R: Gas y petróleo: para la identificación positiva de materiales (PMI) de tuberías, recipientes a presión, válvulas, bombas y soldaduras terminadas, o para identificar el grado de materiales desconocidos con el objetivo de recuperar la trazabilidad. Medición de silicio en acero para detectar la corrosión sulfúrica o elementos residuales en componentes del proceso de alquilación por HF.

Producción metalúrgica: para el aseguramiento y control de la calidad de los materiales entrantes y de los productos acabados salientes. Para calcular la equivalencia de carbono mediante la medición de la contribución de elementos específicos para la composición del acero y la indicación de un nivel equivalente de dureza.

Reciclado de chatarra: para la clasificación rápida y precisa de la chatarra, que es esencial para mejorar tanto la eficacia del flujo de trabajo como la rentabilidad.

R: Sí, el Niton Apollo puede cuantificar el carbono en todas las aleaciones de hierro y los aceros al carbono.

El Niton Apollo detecta los siguientes elementos: Carbono (C), aluminio (Al), silicio (Si), titanio (Ti), vanadio (V), cromo (Cr), manganeso (Mn), hierro (Fe), cobalto (Co), níquel (Ni), cobre (Cu), niobio (Nb), molibdeno (Mo) y tungsteno (W).

R: El Niton Apollo contiene una batería de cambio en caliente que funciona con un paquete de baterías Milwaukee™ M18™ Redlithium™ High Demand™ CP2.0. El analizador viene equipado con dos (2) baterías Milwaukee, con un paquete de baterías de cuatro (4) horas de duración para un tiempo de uso total de ocho (8) horas.

R: Debe considerarse a los instrumentos LIBS y XRF portátiles como tecnologías complementarias. Cuando se utilizan juntos, los usuarios pueden contar con medir un mayor rango de elementos. Por ejemplo, el analizador LIBS puede detectar elementos más ligeros, como el carbono (C), que el analizador XRF portátil no puede detectar. El analizador XRF portátil se considera no destructivo, mientras que el LIBS es mínimamente destructivo. El analizador LIBS requiere un mayor mantenimiento por parte del usuario para tareas como la limpieza del instrumento, la preparación de muestras y la configuración diaria, mientras que el analizador XRF requiere poco mantenimiento y se resume en «apuntar y disparar».

R: Aunque tanto los analizadores LIBS portátiles como la OES móvil ofrecen análisis cuantitativos, existen varias diferencias clave que debe tener en cuenta.

Funcionamiento: la OESmóvil aplica energía eléctrica en forma de chispa generada entre un electrodo y una muestra. El análisis se consigue mediante la excitación de átomos en el plasma para crear un espectro de emisión específico de cada elemento. Por otro lado, la LIBS utiliza un láser pulsado de alta energía para extirpar una muestra. La muestra forma un plasma con una pluma donde se pueden observar y analizar varias líneas de emisión atómicas e iónicas.

Portabilidad: los analizadores LIBS portátiles se desplazan de forma fácil y segura con un usuario para realizar diversas tareas en las que resulta difícil utilizar la OES móvil. El Niton Apollo está equipado con un diseño en forma de pistola y una punta cónica para acceder a lugares de difícil acceso. Incluyendo la batería, el Niton Apollo pesa 2,9 kg (6,4 lb). Por otra parte, la OES móvil puede pesar más de 18,15 kg (40 lb) y se monta en un carro que contiene una manguera, lo que hace que el rango total de movimiento sea extremadamente limitado. Cuando se incluye el depósito de argón necesario para acompañar a la OES móvil, los usuarios pueden esperar que el peso aumente hasta 22,67 kg (50 lb) más. Las soluciones OES móviles al completo pueden pesar más de unos 40,82 kg (90 lb) en función del tamaño del depósito de argón. La salida de argón del Niton Apollo se ha reducido significativamente para facilitar aún más la portabilidad: contiene un regulador interno que acepta un (1) cartucho de argón con un peso inferior a 396,89 g (14 oz).

Tiempo de análisis: el tiempo de análisis del Niton Apollo es de unos 10 segundos en comparación con los 15 segundos aproximadamente que necesita la OES móvil.

Configuración del instrumento: el Niton Apollo se entrega precalibrado de fábrica. Para realizar el mantenimiento del dispositivo, los usuarios deben realizar procedimientos de configuración diarios para ayudar a normalizar el analizador. La configuración diaria tarda menos de 10 minutos e incluye lo siguiente: 1) Comprobación de onda: debe recibir una lectura aprobada de una muestra de comprobación proporcionada; y 2) comprobación de sensibilidad: debe obtener lecturas aprobadas de todas las muestras de comprobación para cada modo. La configuración diaria de la OES móvil puede durar más de 20-30 minutos y consta de varios pasos complejos.  

R: El Niton Apollo utiliza un cartucho de argón para producir una purga de argón que mejora la señal (sensibilidad) del analizador. La purga de argón sirve para garantizar que se obtienen los límites de detección (LdD) más bajos. Los cartuchos de argón analítico Thermo Scientific se venden en cajas de cinco (5) y veinticinco (25) cartuchos y cada cartucho permite realizar unas 200 mediciones.

R: El Niton Apollo proporciona resultados en unos 10 segundos.

R: Los usuarios pueden promediar las lecturas con el Niton Apollo. Los operadores pueden tomar entre 2 y 99 lecturas y promediarlas para crear una nueva lectura media.

R: Sí, los usuarios pueden exportar lecturas de forma remota a su recurso compartido de red. Una vez establecida la conexión, los usuarios pueden exportar manualmente o automáticamente un archivo CSV a su recurso compartido de red y omitir los pasos asociados con la extracción de datos mediante NitonConnect.

R: El mantenimiento periódico es fundamental para garantizar que el Niton Apollo genera los resultados más exactos desde el punto de vista analítico. El mantenimiento incluye procedimientos de configuración diarios, limpieza del instrumento y certificación de calibración anual.

Procedimientos de configuración diarios: sirven para normalizar el analizador e incluyen una comprobación de onda y sensibilidad. Se recomienda que se realice uno en cada turno de ocho (8) horas.

Limpieza del instrumento: elimina las partículas metálicas de las ventanas ópticas para evitar que se degrade el rendimiento de la señal. Se recomienda realizar la limpieza del instrumento cada 1000 lecturas. Más información sobre la limpieza del instrumento.

Certificación de calibración anual: el analizador vuelve a la fábrica para que lo inspeccionen nuestros técnicos certificados. Nuestro equipo verifica el rendimiento analítico de su analizador; si es necesario, se volverá a calibrar para garantizar un funcionamiento correcto. También obtendrá un certificado (válido durante un año) que indica que la calibración está en buen estado de funcionamiento.

R: En estos momentos, el Niton Apollo solo puede usarse en inglés. Se añadirán más idiomas en el futuro. Asegúrese de volver a comprobarlo con frecuencia ya que actualizamos continuamente el Niton Apollo.

R: El Niton Apollo cuenta con la certificación IP54, que significa que está sellado contra la humedad y el polvo. El diseño resistente a las salpicaduras y el polvo garantiza un funcionamiento ininterrumpido y un uso sin preocupaciones prácticamente en cualquier lugar.

R: Además de su analizador Niton Apollo, hay una serie de materiales que recibe cuando compra su instrumento, entre los que se incluyen:

  • Maletín de transporte blindado y con cerradura
  • Dos (2) paquetes de baterías Milwaukee® M18™ Redlithium™ High Demand™ CP2.0
  • Un (1) cargador multivoltaje Milwaukee® M18™ & M12™
  • Argón analítico Thermo Scientific™
  • Estándares de configuración
  • Gafas de seguridad láser
  • Kit de limpieza del instrumento
  • Cordón y mosquetón de seguridad
  • Cable de conexión con PC

Síganos