Los exosomas son pequeñas vesículas (de 30 a 150 nm) que contienen ARN complejo y cargamentos de proteínas. Los secretan todos los tipos de células en cultivo y aparecen de forma natural en los fluidos corporales, como la sangre, la saliva, la orina, el líquido cefalorraquídeo (LCR) y la leche materna. La mecánica molecular precisa de su secreción y absorción, así como su composición, «cargamento» y las consiguientes funciones, se están empezando a descubrir ahora. En la actualidad, los exosomas se consideran vesículas secretadas específicamente que permiten la comunicación intercelular. La comunidad científica presta cada vez más atención a estos elementos, tanto para estudiar sus funciones como para entender las formas en las que se pueden utilizar en el desarrollo de diagnósticos mínimamente invasivos.
Ofrecemos una amplia gama de reactivos, herramientas y protocolos para el aislamiento, la caracterización y el análisis de su contenido de ARN y proteínas y para el rastreo in vitro e in vivo a fin de ayudarle a comprender mejor los exosomas.
Productos para la investigación de exosomas
Aislamiento de exosomas totales
La ultracentrifugación puede resultar tediosa y requerir mucho tiempo. Gracias a los reactivos flexibles y ampliables de aislamiento de exosomas totales, ahora puede aumentar con facilidad el número de exosomas intactos de distintas muestras de partida. Estos reactivos y los protocolos que los acompañan son perfectos para diversas configuraciones experimentales, incluidas la utilización de bajos volúmenes de entrada y la manipulación de varias muestras.
Aislamiento de subpoblaciones de exosomas
Los exosomas totales enriquecidos en el cultivo celular (mediante los reactivos de aislamiento de exosomas totales o la ultracentrifugación) se pueden volver a purificar en subpoblaciones específicas mediante la captura inmunomagnética. Utilice los reactivos específicos para CD9, CD63, CD81 o EpCam con Dynabeads® o combine el reactivo de estreptavidina con el anticuerpo biotinilado que elija para purificar cualquier población basada en un antígeno de superficie.
La identificación visual de las vesículas exosomales puede ser complicada, y los exosomas individuales son demasiado pequeños para que se puedan detectar en el flujo. No obstante, existen algunos métodos que se pueden utilizar para el análisis.
- Instrumento NanoSight®: los exosomas que se recuperan con el reactivo de aislamiento de exosomas totales se pueden analizar mediante el instrumento NanoSight® para determinar la concentración e intervalo de tamaños aproximados.
- Microscopía de Luz: el ARN y los componentes de la membrana de los exosomas se pueden marcar, lo que permite visualizar los exosomas en el microscopio. Hay disponibles columnas de centrifugación especializadas para eliminar los colorantes no incorporados. Estas columnas también posibilitan el intercambio de tampón y permiten desalinizar o extraer los contaminantes de bajo peso molecular (< 3000 MW) con mayor facilidad que otros métodos.
- Microscopia electrónica (EM): una de las ventajas de utilizar la tecnología de separación magnética Dynabeads® para extraer exosomas puros y específicos es que puede pasar directamente al análisis de EM. Puede analizar subconjuntos de exosomas totales enriquecidos en el cultivo celular mediante reactivos específicos para CD9, CD63, CD81 o EpCam o utilizar el reactivo de estreptavidina junto con el anticuerpo biotinilado que elija.
- Citometría de flujo: la captura inmunomagnética de exosomas en la superficie de los Dynabeads® permite realizar una detección de la dispersión frontal (FSC) y de la dispersión lateral (SSC) clara y definida normalmente en menos de una hora. Puede analizar subconjuntos de exosomas totales enriquecidos en el cultivo celular mediante reactivos específicos para CD63 o utilizar el reactivo de estreptavidina junto con el anticuerpo biotinilado que elija.
Se ha observado que los exosomas transportan diversas moléculas de una célula a otra. Su cargamento incluye proteínas, lípidos, ARNm (fragmentos y longitud completa), ARNr, miARN y diversos ARNnc.
- Aislamiento de ARN y proteínas: el aislamiento simultáneo de proteínas y ARN total a partir de la misma muestra de exosomas preenriquecidos se puede conseguir mediante la utilización del kit de aislamiento de proteínas y ARN de exosomas totales.& El kit es compatible con todos los protocolos para el aislamiento de exosomas.
- Análisis de proteínas: los anticuerpos monoclonales específicos (CD9, CD63 y CD81) permiten detectar antígenos celulares y exosomales mediante el análisis de inmunotransferencia (Western blot). Si desea comparar varias muestras de proteínas en el mismo gel y quiere que los complejos de proteínas exosomales permanezcan intactos, le recomendamos que pruebe el método rápido y suave de inmunoprecipitación con Dynabeads® utilizando la proteína A o la proteína G junto con el anticuerpo primario que elija.
- Análisis de ARN: el ARN exosomal que se recupera con el kit de aislamiento de proteínas y ARN de exosomas totales se puede analizar, por ejemplo, mediante la reacción en cadena de la polimerasa cuantitativa en tiempo real (qRT-PCR) utilizando ensayos TaqMan®, secuenciación de ARN o herramientas de secuenciación de última generación. El ARN y los componentes de la membrana de los exosomas se pueden marcar con colorantes fluorescentes, mientras que el colorante no incorporado se puede eliminar mediante columnas de centrifugación específicas.
El suero fetal bovino (SFB) con agotamiento de exosomas Gibco® supera considerablemente a los SFB con agotamiento de exosomas disponibles en el mercado.
- ≥ 90 % de los exosomes agotados
- Pruebas de cultivos celulares de cada lote
- Desarrollado especialmente para la investigación de exosomas
Más información acerca del SFB con agotamiento de exosomas Gibco®
Aislamiento de exosomas totales
La ultracentrifugación puede resultar tediosa y requerir mucho tiempo. Gracias a los reactivos flexibles y ampliables de aislamiento de exosomas totales, ahora puede aumentar con facilidad el número de exosomas intactos de distintas muestras de partida. Estos reactivos y los protocolos que los acompañan son perfectos para diversas configuraciones experimentales, incluidas la utilización de bajos volúmenes de entrada y la manipulación de varias muestras.
Aislamiento de subpoblaciones de exosomas
Los exosomas totales enriquecidos en el cultivo celular (mediante los reactivos de aislamiento de exosomas totales o la ultracentrifugación) se pueden volver a purificar en subpoblaciones específicas mediante la captura inmunomagnética. Utilice los reactivos específicos para CD9, CD63, CD81 o EpCam con Dynabeads® o combine el reactivo de estreptavidina con el anticuerpo biotinilado que elija para purificar cualquier población basada en un antígeno de superficie.
La identificación visual de las vesículas exosomales puede ser complicada, y los exosomas individuales son demasiado pequeños para que se puedan detectar en el flujo. No obstante, existen algunos métodos que se pueden utilizar para el análisis.
- Instrumento NanoSight®: los exosomas que se recuperan con el reactivo de aislamiento de exosomas totales se pueden analizar mediante el instrumento NanoSight® para determinar la concentración e intervalo de tamaños aproximados.
- Microscopía de Luz: el ARN y los componentes de la membrana de los exosomas se pueden marcar, lo que permite visualizar los exosomas en el microscopio. Hay disponibles columnas de centrifugación especializadas para eliminar los colorantes no incorporados. Estas columnas también posibilitan el intercambio de tampón y permiten desalinizar o extraer los contaminantes de bajo peso molecular (< 3000 MW) con mayor facilidad que otros métodos.
- Microscopia electrónica (EM): una de las ventajas de utilizar la tecnología de separación magnética Dynabeads® para extraer exosomas puros y específicos es que puede pasar directamente al análisis de EM. Puede analizar subconjuntos de exosomas totales enriquecidos en el cultivo celular mediante reactivos específicos para CD9, CD63, CD81 o EpCam o utilizar el reactivo de estreptavidina junto con el anticuerpo biotinilado que elija.
- Citometría de flujo: la captura inmunomagnética de exosomas en la superficie de los Dynabeads® permite realizar una detección de la dispersión frontal (FSC) y de la dispersión lateral (SSC) clara y definida normalmente en menos de una hora. Puede analizar subconjuntos de exosomas totales enriquecidos en el cultivo celular mediante reactivos específicos para CD63 o utilizar el reactivo de estreptavidina junto con el anticuerpo biotinilado que elija.
Se ha observado que los exosomas transportan diversas moléculas de una célula a otra. Su cargamento incluye proteínas, lípidos, ARNm (fragmentos y longitud completa), ARNr, miARN y diversos ARNnc.
- Aislamiento de ARN y proteínas: el aislamiento simultáneo de proteínas y ARN total a partir de la misma muestra de exosomas preenriquecidos se puede conseguir mediante la utilización del kit de aislamiento de proteínas y ARN de exosomas totales.& El kit es compatible con todos los protocolos para el aislamiento de exosomas.
- Análisis de proteínas: los anticuerpos monoclonales específicos (CD9, CD63 y CD81) permiten detectar antígenos celulares y exosomales mediante el análisis de inmunotransferencia (Western blot). Si desea comparar varias muestras de proteínas en el mismo gel y quiere que los complejos de proteínas exosomales permanezcan intactos, le recomendamos que pruebe el método rápido y suave de inmunoprecipitación con Dynabeads® utilizando la proteína A o la proteína G junto con el anticuerpo primario que elija.
- Análisis de ARN: el ARN exosomal que se recupera con el kit de aislamiento de proteínas y ARN de exosomas totales se puede analizar, por ejemplo, mediante la reacción en cadena de la polimerasa cuantitativa en tiempo real (qRT-PCR) utilizando ensayos TaqMan®, secuenciación de ARN o herramientas de secuenciación de última generación. El ARN y los componentes de la membrana de los exosomas se pueden marcar con colorantes fluorescentes, mientras que el colorante no incorporado se puede eliminar mediante columnas de centrifugación específicas.
El suero fetal bovino (SFB) con agotamiento de exosomas Gibco® supera considerablemente a los SFB con agotamiento de exosomas disponibles en el mercado.
- ≥ 90 % de los exosomes agotados
- Pruebas de cultivos celulares de cada lote
- Desarrollado especialmente para la investigación de exosomas
Más información acerca del SFB con agotamiento de exosomas Gibco®
Hemos pedido a 10 científicos prominentes que compartieran sus opiniones sobre la investigación de exosomas. No te pierdas ningún capítulo:
|
Todos estos artículos publicados mencionan el uso de nuestros productos específicos para exosomas:
- Expression of B-Cell Surface Antigens in Subpopulations of Exosomes Released From B-Cell Lymphoma Cells
Oksvold et. al. Ver resumen - MicroRNA-193b is a regulator of amyloid precursor protein in the blood and cerebrospinal fluid derived exosomal microRNA-193b is a biomarker of Alzheimer's disease
Liu CG et.al. Ver resumen - Hepatocellular Expression of B-Cell Surface Antigens in Subpopulations of Exosomes Released From B-Cell Lymphoma Cells
Oksvold MP et. al. Ver resumen - Expression of Serum Exosomal MicroRNA-21 in Human Hepatocellular Carcinoma
Wang H et. al. Ver resumen - Programmed Cell Death 4 and MicroRNA 21 Inverse Expression Is Maintained in Cells and Exosomes From Ovarian Serous Carcinoma Effusions
Cappellesso R et. al. Ver resumen - Exosomes from Drug-Resistant Breast Cancer Cells Transmit Chemoresistance by a Horizontal Transfer of MicroRNAs
Chen W-x et. al. Ver resumen - miR-145 suppresses thyroid cancer growth and metastasis and targets AKT3
Boufraqech M et. al. Ver resumen - Natural Killer Cell-Mediated Shedding of ULBP2
Wang R et. al. Ver resumen - Histone Deacetylase 3 Unconventional Splicing Mediates Endothelial-to-mesenchymal Transition through Transforming Growth Factor β2
Zeng L et.al. Ver resumen - Delivery of Functional Anti-miR-9 by Mesenchymal Stem Cell–derived Exosomes to Glioblastoma Multiforme Cells Conferred Chemosensitivity
Munoz JL et.al. Ver resumen - The Complete Exosome Workflow Solution: From Isolation to Characterization of RNA Cargo
Schageman J et. al. Ver resumen - Characterization of a Stem-like Subpopulation in Basal-like Ductal Carcinoma in Situ (DCIS) Lesions
Li Q et.al. Ver resumen - Exosomes: current knowledge of their composition, biological functions, and diagnostic and therapeutic potentials
Vlassov AV et. al. Ver resumen - Tumor exosomes induce tunneling nanotubes in lipid raft-enriched regions of human mesothelioma cells
Thayanithya V et.al. Ver resumen - Systemically Circulating Viral and Tumor-Derived MicroRNAs in KSHV-Associated Malignancies
Chugh PE et.al. Ver resumen - Differences in exosome populations in human breast milk in relation to allergic sensitization and lifestyle
Torregrosa Paredes P et.al. Ver resumen - Analysis of the RNA content of the exosomes derived from blood serum and urine and its potential as biomarkers
Li M et. al. Ver resumen - Direct Isolation of Exosomes from Cell Culture: Simplifying Methods for Exosome Enrichment and Analysis
Li M et. al. Ver resumen - Muscle Releases Alpha-Sarcoglycan Positive Extracellular Vesicles Carrying miRNAs in the Bloodstream
Li M et. al. Ver resumen
Recursos
exosomestalk: un lugar en el que plantear preguntas e intercambiar información sobre exosomas. ¡Únase a la conversación!
Seminario web gratuito: exosome isolation & analysis (Aislamiento y análisis de exosomas)
Preguntas frecuentes
- Vídeo sobre las preguntas frecuentes
- Q&A: Isolation of exosomal RNA & protein (Preguntas y respuestas: Aislamiento de proteínas y ARN de exosomas)
- Q&A: Isolation of exosomes (Preguntas y respuestas: aislamiento de exosomas)
- Q&A: Miscellaneous exosome questions (Preguntas y respuestas: otras preguntas acerca de los exosomas)
Nota de aplicación: Labeling exosomal RNA and membrane components using fluorescent dyes (Etiquetado del ARN y los componentes de la membrana de los exosomas mediante colorantes fluorescentes)